AVISO: Consulta la página general de cursos del CIFO l'Hospitalet para saber en qué fechas y modalidad está programado este curso. La inscripción al proceso de selección ha de realizarse a través de cifo virtual.
Duración y objetivo general
Duración: 240 horas
Objetivo:
Realizar producciones audiovisuales virtuales 3D integrando escenarios virtuales mediante el software Unreal Engine.
Perfil del alumnado
- Realizadores de televisión y cine con conocimientos de programación
- Programadores de videojuegos
- Personas expertas en la creación de escenarios virtuales 2D/3D
- Assistentes a la realització con conocimientos de programación
- Persones vinculades a la realització audiovisual con conocimientos de programación
Módulos formativos
Módulo 1
Denominación: Adaptación de escenarios virtuales 3d con Unreal Engine
Objetivo:
Adaptar escenarios virtuales 3D mediante el uso del software Unreal Engine teniendo en cuenta las características de la producción audiovisual y de los escenarios virtuales.
Duración: 120 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Identificación y selección de los diferentes tipos de escenarios virtuales
-
Tipos de escenarios: interiores o exteriores; Realistas o imaginarios.
-
Marketplace de Unreal Engine: navegación, características y usos.
- Escenarios preconfigurados disponibles en la plataforma Marketplace de Unreal Engine.
-
Análisis, valoración y selección de uno o varios de los escenarios disponibles.
Adaptación de un escenario virtual 3D mediante Unreal Engine:
- Adaptaciones de modelado: escala y orientación, general y de las partes; modelado para obtener la perspectiva y la puesta en escena ideal para la dirección y/o la dirección de fotografía.
-
Adaptaciones de texturizado: en escenarios realistas o escenarios imaginarios.
- Adaptación de iluminación: puntos de luz virtuales y atmósfera lumínica.
-
Gestión de Assets: importación, manipulación y adaptación.
- Uso de la herramienta Quixel Mixer: texturas a escenarios seleccionados previamente, gestión de los assets, mezclas y diseño de materiales.
- Navegación y uso de las distintas ventanas de Unreal Engine: Viewports, World outliner, Place Actors, Content Browser, etc
Creación de un escenario virtual animado de nivel básico con los siguientes parámetros:
-
Cámaras virtuales: configuración, posición, rotación, distancia focal…
- Efectos especiales/virtuales: iluminación especial, efectos atmosféricos, fuego, explosiones, humo…
-
Blueprints predefinidas y básicas.
Módulo 2
Denominación: Realización audiovisual en escenarios virtuales 3d con unreal engine
Objetivo:
Desarrollar y realizar una producción audiovisual en un escenario virtual 3D con el programa Unreal Engine de acuerdo a las necesidades y directrices del rodaje.
Duración: 120 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Configuración de los efectos virtuales de producción (VPX):
-
Comunicación con los Media Components.
- Tracking: detección de movimientos de cámara y sincronización con Unreal (Vive Pro Tacker).
-
Camera Sync: conectar la señal de video y otros componentes al software de Unreal.
- Composición Backdrop (Chroma key o LED). Composición en tiempo real dentro de Unreal Engine.
-
Gestión de Color: configurar el espacio de color a la escena.
- Blueprints para VPX: scripting, tipos y funciones.
Realización de una producción audiovisual en un escenario 3D:
-
Planificación de rodaje.
- Puesta en escena: Cinematografía, Attrezzo, Iluminación (real y virtual).
-
Escenario 3D: modificación de los elementos necesarios respecto la configuración inicial en el set de rodaje.
- Coordinación con los distintos agentes del rodaje: dirección de fotografía, técnicos/as, operadores/as, etc. Roles en el set-plató.
-
Soluciones técnicas adaptadas a nuevas directrices, imprevistos y/o problemas surgidos durante la realización.
- Ensayo, grabación y exportación de la escena final compuesta.
Acreditación
- Diploma acreditativo expedido por el Servicio Público de Empleo de Cataluña.