
El Programa tiene como objetivo implementar itinerarios individualizados de atención y de orientación laboral para mejorar la capacitación de las mujeres en los ámbitos rural y urbano a través de la concienciación, para incrementar su participación en la actividad económica de su territorio.
Este hecho implicará ofrecer oportunidades formativas y asesoramiento en los ámbitos digital, tecnológico, de emprendimiento y de economía social vinculado a productos endógenos (dimensión local y verde), uso forestal y agrícola, actividades comerciales en línea y apoyo a la dependencia.
Los itinerarios tendrán que finalizar el 31 de mayo de 2024, como máximo.
- Las entidades municipales, preferentemente con una población inferior a 5.000 habitantes, y las corporaciones locales o las entidades vinculadas.
- Las entidades locales supramunicipales que atiendan, preferentemente, a mujeres residentes en municipios con una población inferior a 5.000 habitantes.
- Las entidades sin ánimo de lucro, con sede o establecimiento abierto y actividad en Catalunya, que acrediten una experiencia de mínimo dos años en la realización de acciones en Catalunya dirigidas al acompañamiento de personas desempleadas ajustadas a su perfil de empleabilidad en procesos de inserción laboral por cuenta ajena o propia. Atenderán, preferentemente, a mujeres residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Mujeres desempleadas que, en el momento de iniciar el programa, estén inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Catalunya.
Deben ser residentes, preferentemente, en municipios de menos de 5.000 habitantes.
6.002.816 euros
Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales del Ministerio de Trabajo y Economía Social (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Mecanismo de Recuperación y Resiliencia).
10 días hábiles a contar desde el 9 de enero de 2023.
El período de ejecución de las actuaciones subvencionables que prevé esta resolución comienza el día hábil inmediatamente posterior a la resolución de otorgamiento y finaliza el 31 de mayo de 2024.
El plazo máximo de ejecución de las actuaciones subvencionables será de 12 meses.
Corrección de erratas en la versión catalana de la Resolución EMT/4147/2022, de 22 de diciembre, por la que se abre la convocatoria anticipada para el año 2023 en relación con las actuaciones del Programa de apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia —Financiado por la Unión Europea— NextGenerationEU, que promueve el Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC – Mujeres ámbito rural y urbano).
Resolución EMT/4147/2022, de 22 de diciembre, por la cual se abre la convocatoria anticipada para el 2023 en relación con las actuaciones del Programa de apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, que promueve el Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC – Mujeres ámbito rural y urbano).
Orden EMT/238/2021, de 21 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la financiación del "Programa de apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que promueve el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC – Mujeres ámbitos rural y urbano).
Buzón de contacto: donesriu.soc@gencat.cat.