Subvenciones destinadas a personas para realizar acciones de movilidad de aprendizaje en el extranjero de tres tipos:
- Prácticas para personas que cursen o hayan cursado un certificado de profesionalidad determinado en uno de los centros del consorcio ITER.
- Aprendizaje por observación para el personal de los centros del consorcio ITER.
- Acciones de movilidad de personas acompañantes en caso de necesidad.
Además, las subvenciones también pueden ofrecer un apoyo para la formación lingüística, en el supuesto de las personas que cursen o hayan cursado un certificado de profesionalidad y hagan una movilidad de aprendizaje en el extranjero con este programa.
El SOC da la oportunidad de llevar a cabo estas movilidades dentro del marco del Programa Erasmus+ 2021-2027, puesto que es beneficiario de una acreditación para ejecutar este tipo de proyectos, y también de dos proyectos para financiar movilidades de aprendizaje.
Este proyectos se ejecutan mediante el consorcio Erasmus ITER Mobility que determina —con la aprobación de cada proyecto— la relación de centros que forman parte, y su alumnado y personal pueden ser personas beneficiarias de las movilidades.
Para llevar a cabo este programa anualmente se determina la composición del Consorcio de Movilidad. En este contexto, se entiende como consorcio —de acuerdo con la Guía Erasmus+— “dos o más organizaciones participantes que colaboran en la preparación, la ejecución y el seguimiento de un proyecto o de una actividad enmarcada en un proyecto”, e integrado por instituciones reconocidas que imparten formación para el empleo —tal como establece la normativa Erasmus+—.
La acreditación 2020-1-ES01-KA120-VET-095715 autoriza al SOC a solicitar financiación anualmente al SEPIE, en nombre de la misma institución y otros centros asociados para las finalidades que se establecen en la orden correspondiente. En este marco, el Consorcio que recibe el nombre de ITER Mobility es la agrupación de centros y organismos que presentan la solicitud de los proyectos de manera conjunta y que se comprometen a la participación.
La convocatoria de estos proyectos también está abierta a la participación en todos los centros y organismos vinculados con la formación profesional, tal como recoge la Guía del Programa Erasmus+ y la web del SEPIE.
Anualmente, la resolución de la convocatoria concretará los centros de formación continua y formación profesional para el empleo que formarán parte del Consorcio ITER Mobility que coordina el SOC. Esta concreción se hace en base a las directrices que recoja la Guía Erasmus+ vigente en el momento de la publicación de la convocatoria, que prevé un apartado de proyectos acreditados para la movilidad de estudiantes y personal de educación y formación profesionales.
Solo las personas vinculadas a los centros que forman parte del Consorcio pueden participar en el programa Erasmus+ ITER Mobility: las personas que hayan obtenido un certificado de profesionalidad en uno de los centros miembros del Consorcio y también las personas con una vinculación laboral con los centros.
1. Las personas que hayan cursado un certificado de profesionalidad en alguno de los centros que sean miembros del Consorcio ITER Mobility.
Requisitos:
- Estar inscritas como demandantes de empleo en el SOC el día antes de la fecha de presentación de la solicitud.
- Estar cursando o haber finalizado dentro de los últimos doce meses previos al inicio de la movilidad uno de los certificados de profesionalidad prioritarios en un centro miembro del Consorcio, de acuerdo con la Resolución de la convocatoria correspondiente.
- Haber obtenido la validación del centro de formación miembro del Consorcio ITER Mobility donde se ha cursado el certificado de profesionalidad.
- Haber sido aceptadas por una empresa en el extranjero para hacer las prácticas.
- Tener permiso para viajar y estar en el país de destino durante el periodo solicitado.
- No estar matriculadas en un ciclo formativo de grado superior o grado universitario.
2. Personal profesional vinculado en los centros miembros del Consorcio ITER Mobility.
Requisitos:
- Tener un vínculo laboral con uno de los centros miembros del Consorcio ITER Mobility que indique la resolución de la convocatoria correspondiente.
- Haber obtenido la validación del centro miembro del Consorcio con que se tiene el vínculo laboral.
- Haber sido aceptado por un centro de formación o trabajo en el extranjero donde llevar a cabo la movilidad de aprendizaje por observación.
- Si procede, disponer de permiso para viajar y estar en el país de destino para el periodo solicitado.
3. Personas acompañantes de las personas previstas en el primer punto, cuando sea necesario.
Requisitos:
- Tener permiso para viajar y estar en el país de destino para el periodo solicitado.
- Haber obtenido la aceptación de un centro o institución miembro del consorcio ITER Mobility
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 9 hasta el 31 de enero de 2023.
126.725,40 euros.
- En el caso de la actuación de movilidad, a partir del 10 de abril de 2023 y finalizar como máximo el 11 de junio de 2023.
- En el caso de la actuación de formación lingüística, desde el día siguiente al día de la publicación de la Resolución de convocatoria y tiene que finalizar como máximo durante los primeros 30 días de la movilidad.
Resolución EMT/3873/2022, de 28 de noviembre, por la que se abre la convocatoria anticipada para el año 2023 para la concesión de subvenciones para movilidades de aprendizaje en el extranjero para participantes del proyecto 2021 del Programa Erasmus+ ITER Mobility (SOC-ERASMUS ITER).
Orden EMT/188/2022, de 26 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para movilidades de aprendizaje en el extranjero para las personas participantes en el Programa Erasmus+ ITER Mobility (SOC-ERASMUS ITER).
Buzón de contacto: erasmusplus.soc@gencat.cat