Erasmus+ quiere mejorar la calidad de la formación profesional en Europa mediante oportunidades de movilidad para el aprendizaje en el extranjero dirigidas a alumnos, exalumnos, profesorado y personal no docente implicado en la Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio, así como la formación para el empleo y la formación continua.
El Servicio Público de Empleo de Catalunya lidera el consorcio ITER Mobility formado por los centros propios del SOC y una veintena de centros de formación profesional que imparten certificados de profesionalidad. Gracias a este proyecto, personas que han finalizado un certificado de profesionalidad y personal docente que imparte formación en este ámbito, pueden realizar una estancia de prácticas o un periodo de observación de actividades profesionales con el objetivo de mejorar las competencias y ampliar el conocimiento de buenas prácticas, políticas y sistemas.


El proyecto ITER Mobility tiene el objetivo de:
- Mejorar la empleabilidad de las personas que han obtenido un certificado de profesionalidad, mediante estancias de prácticas de entre dos y seis meses en el extranjero.
- Mejorar el perfil profesional del personal docente y no docente del ámbito de la formación profesional para el empleo, mediante estancias en el extranjero de una semana.
- Mejorar el conocimiento de idiomas extranjeros de las personas que cursan certificados de profesionalidad y del personal docente de los centros participantes.
- Incrementar y mejorar las competencias técnicas de cada especialidad.
- Fomentar y mejorar las competencias transversales.
- Mejorar la internacionalización de los centros participantes del consorcio.
- Ofrecer estancias de prácticas profesionales en el extranjero a personas que hayan finalizado un certificado de profesionalidad en un centro de formación del consorcio, o en un centro de formación propio del SOC.
- Ampliar las oportunidades de formación del personal docente y no docente.
- Dar una perspectiva internacional a sectores profesionales priorizados.
El proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus+. Las personas beneficiarias reciben una beca para cubrir gastos de alojamiento, manutención, viaje de ida y vuelta y otros costes derivados de la movilidad.
El programa ofrece seguimiento individualizado a cada persona participante y apoyo económico para hacer formación lingüística antes o durante la estancia.
- Personas que hayan finalizado con éxito un certificado de profesionalidad en los últimos 12 meses en alguno de los centros adheridos al consorcio ITER Mobility*.
- Personal docente que imparta certificados de profesionalidad en alguno de los centros adheridos al consorcio ITER Mobility*.
*Anualmente, la Resolución de convocatoria concretará los centros de formación continua y formación profesional para el empleo que formarán parte del Consorcio ITER Mobility, que coordina el SOC. Esta concreción se hace en base a las directrices que recoja la Guía Erasmus+ vigente en el momento de la publicación de la convocatoria, que prevé un apartado de proyectos acreditados para la movilidad de estudiantes y personal de educación y formación profesionales.
El procedimiento para solicitar estas subvenciones, así como todas las características y requerimientos, se definen en las bases que las regulan y mediante las convocatorias que se abran.