El programa de FPO Dual del SOC proporciona a los jóvenes formación y un contrato de trabajo de 12 meses en una empresa
17.05.2023 09:12

El director del SOC en un moment de su intervención
El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha afirmado que “reforzar el FP es una prioridad del Govern de la Generalitat, ya que permite mejorar las oportunidades laborales de las personas y la calidad del trabajo, aprovechar el talento y fortalecer el tejido productivo”.
Torrent ha presidido esta tarde el acto de graduación de la primera promoción del programa de FP Dual en Barcelona, promovido por el Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC), acompañado por el secretario de Trabajo, Enric Vinaixa i Bonet; y por el director del SOC, Juan José Torres i López. También han asistido jóvenes participantes del programa y el profesorado, así como representantes del equipo formativo y de coordinación de los centros formativos y de las empresas contratantes.
El programa de FPO Dual se dirige a los jóvenes de entre 16 y 29 años en situación de paro, sin calificación o con nivel formativo bajo. Se les ofrece un contrato de formación en alternancia para compatibilizar el aprendizaje y la actividad laboral retribuida, mediante un contrato de trabajo de 12 meses. Durante este tiempo, las personas jóvenes reciben acompañamiento y, una vez finalizado, el programa obtienen un certificado de profesionalidad que acredita las competencias profesionales adquiridas.
El consejero ha remarcado que el último año, “en Catalunya se ha reducido significativamente la tasa de paro de los menores de 25 años, mientras que en el conjunto del Estado español ha continuado aumentando”. Torrent ha valorado que este dato “nos alienta a continuar en la línea de reforzar la FP en Catalunya. La principal política de un Govern es la formación, básica e imprescindible”, con programas como el de FPO Dual, que “contribuye a mejorar las posibilidades laborales de los jóvenes que participan” y que ha calificado de “programa ya consolidado, que ha venido para quedarse.”
En las dos convocatorias del programa de FPO Dual que se han puesto en marcha, el Departamento de Empresa y Trabajo ha invertido 42 millones de euros y ha contado con la participación de 2.133 jóvenes. La solidez del programa la demuestra también el gran número de empresas participantes, hasta 836, repartidas en todo el territorio, que confían en un programa que se adapta al mundo laboral y se alinea con las necesidades reales y actuales de las empresas, capacitando los jóvenes en sectores productivos generadores de empleo o con carencia de personal cualificado.
En este sentido, el consejero de Empresa y Trabajo ha destacado “la flexibilidad y la adaptabilidad del programa a las necesidades del tejido empresarial”.
El programa de FPO Dual se dirige a los jóvenes de entre 16 y 29 años en situación de paro sin calificación o nivel formativo bajo