Regulación referente al SOC, la estructura del Departamento que tiene asignadas las competencias en materia de empleo, las subvenciones y la formación profesional.
- Resolución EMT/3589/2023, de 19 de octubre, por la que se modifica el encargo al Consorcio Administración Abierta de Cataluña (CAOC) la emisión de los certificados digitales que requiere el Servicio Público de Empleo de Cataluña para el año 2023.
- ACUERDO GOV/184/2022, de 20 de septiembre, por el que se aprueba la Estrategia Catalana para el Empleo de Calidad 2022-2027 (ECO-Q).
- Resolución TSF/1380/2020, de 14 de junio, de cese y nombramiento de miembros del Consejo de Dirección del Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC).
- Decreto 363/2021, de 28 de septiembre, por el que se nombra al señor Juan José Torres López director del Servicio Público de Empleo de Catalunya del Departamento de Empresa y Trabajo.
- Decreto 26/2020, de 29 de enero, por el que se nombra a la señora Ariadna Rectoret i Jordi directora del Servicio Público de Empleo de Catalunya del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
- Resolución EMO/2263/2015, de 8 de octubre, de nombramiento de los miembros del Consejo de Dirección del Servicio Público de Empleo de Catalunya.
- Ley 13/2015, del 9 de julio, de ordenación del sistema de empleo y del Servicio Público de Empleo de Catalunya.
- Decreto 71/2015, de 12 de mayo, de reestructuración del Servicio de Empleo de Catalunya.
- Decreto 307/1998, de 1 de diciembre, de creación de oficinas de Trabajo de la Generalitat (DOGC núm. 2784, de 11 de diciembre; modificado por el Decreto 112/2001, de 2 de mayo, de modificación de las oficinas de Trabajo de la Generalitat y por el Decreto 212/2001, de 24 de julio, por el cual se crea la Delegación Territorial del Departamento de Trabajo de las Terres de l'Ebre).
- Decreto 35/2022, de 1 de marzo, de reestructuración del Departamento de Empresa y Trabajo.
- Decreto 247/2021, de 22 de junio, de reestructuración del Departamento de Empresa y Trabajo.
- Decreto 78/2019, de 2 de abril, de creación y regulación de la Comisión de Gobierno de la Renta Garantizada de Ciudadanía.
- Decreto 289/2016, de 30 de agosto, de reestructuración del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
- Decreto 86/2016, de 19 de enero, de reestructuración del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
- Decreto 2/2016, de 13 de enero, de creación, denominación y determinación del ámbito de competencia de los departamentos de la Administración de la Generalitat de Catalunya.
- Orden TSF/5/2019, de 14 de enero, por la que se modifica la Orden TSF/63/2018, de 11 de junio, por la que se aprueba la tramitación electrónica obligatoria en cualquier procedimiento de concesión, justificación, revocación y presentación de recursos en las convocatorias de subvenciones, premios, becas y ayudas del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias para entidades.
- Orden TSF/63/2018, de 11 de junio, por la que se aprueba la tramitación electrónica obligatoria en cualquier procedimiento de concesión, justificación, revocación y presentación de recursos en las convocatorias de subvenciones, premios, becas y ayudas del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias para entidades.
- Orden TSF/75/2016, de 7 de abril, por la cual se aprueban las bases que tienen que regir la convocatoria ordinaria de subvenciones del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias para entidades.
- Orden TSF/74/2016, de 18 de marzo, por la cual se deroga la Orden TRE/395/2008, de 1 de agosto, por la cual se establece el régimen de justificación económica de las subvenciones previstas en los programas de políticas activas de empleo que gestiona el Servicio de Empleo de Catalunya.
- Decreto 137/2023, de 25 de julio, de los centros de formación profesional integrada.
- Orden EDU/239/2021, de 21 de diciembre, por la que se actualizan, se establecen y se suprimen diversas cualificaciones profesionales en el Catálogo de Cualificaciones Profesionales de Catalunya y en el Catálogo Modular Integrado de Formación Profesional y se modifica la Orden EDU/622/2010, de 8 de noviembre, por la que se incluyen diversas cualificaciones profesionales y los correspondientes módulos formativos en el Catálogo de Calificaciones Profesionales de Catalunya y el Catálogo Modular Integrado de Formación Profesional.
- Acuerdo GOV/49/2016, de 26 de abril, por el cual se aprueban las directrices del Plan de acreditación y calificación profesionales.
- Ley 10/2015, del 19 de junio, de formación y calificación profesionales.
- Orden EMO/311/2014, de 10 de octubre, que modifica la Orden EMO/186/2014, de 16 de junio, por la cual se regula el procedimiento de autorización para la impartición de las acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad no financiadas con fondos públicos, en Catalunya.
- Orden EMO/215/2014, de 9 de julio, de modificación de la Orden TRE/338/2008, de 4 de julio, en cuanto al Registro de centros y entidades de formación del Servicio de Empleo de Catalunya.
- Orden EMO/186/2014, de 16 de junio, por la cual se regula el procedimiento de autorización para la impartición de las acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad no financiadas con fondos públicos, en Catalunya.
- Resolución EMO/1237/2014, de 2 de junio, por la cual se establecen los módulos económicos aplicables en las acciones formativas profesionales para la empleo, en materia de formación de oferta dirigida prioritariamente a personas trabajadoras paradas, que promueve el Servicio de Empleo de Catalunya.
- Resolución TIC/2593/2003, de 29 de julio, por la cual se hace público el Acuerdo de la Comisión de Gobierno para Asuntos económicos de 15 de julio de 2003, por el cual se constituye el Consorcio para la Formación Continua de Catalunya y se aprueban los Estatutos. (DOGC núm. 3961, de 4 de septiembre).
- Decreto 288/1995, de 11 de octubre, de creación de los centros de innovación y formación ocupacional del Departamento de Trabajo (DOGC 2124, de 6 de noviembre; modificado por el Decreto 273/2001, de 25 de septiembre, por el cual se crean los centros de innovación y formación ocupacional de Sant Feliu de Llobregat y l'Hospitalet de Llobregat).
Fecha de actualización:
27.07.2023