El Programa Operativo del Fondo Social Europeo en Catalunya 2014-2020 (PO FSE) es un documento de planificación estratégica que recoge los ejes y las prioridades de inversión establecidos por la Comisión Europea.
Este documento se elaboró con la colaboración de los principales agentes sociales y económicos de Catalunya, las organizaciones municipalistas, la Mesa del Tercer Sector y otros departamentos de la Generalitat involucrados por razón de sus competencias. Los contenidos se definieron en coherencia con otros documentos estratégicos de referencia, como por ejemplo la Estrategia Europa 2020, la Estrategia Catalunya 2020, el Plan General de Empleo de Catalunya —Estrategia Catalana para el Empleo 2012-2020— o el Plan de Desarrollo de las Políticas Activas de Catalunya 2014-2016.
El Programa Operativo FSE Catalunya 2014-2020 lo aprobó la Comisión Europea el 17 de diciembre de 2015.
"El Fondo Social Europeo invierte en tu futuro"
Vídeo para la ciudadanía - Resumen de la ejecución 2021
Más información
-
Vídeo para la ciudadanía
(Abre en pestaña nueva)
Resumen sobre la ejecución 2019: El Fondo Social Europeo invierte en tu futuro
- Documento de presentación del PO FSE Catalunya 2014-2020 (Abre en pestaña nueva)
- Documento completo: Programa Operativo FSE Catalunya 2014-2020 (Abre en pestaña nueva)
- Decisión de aprobación de la CE del PO FSE Catalunya 2014-2020 (Abre en pestaña nueva)
- Programas operativos de las comunidades autónomas (Abre en pestaña nueva)
- Informe de ejecución anual (2018). Resumen para la ciudadanía (Abre en pestaña nueva)
El programa operativo consta de los seis ejes siguientes:
- Eje 1A: Promover la sostenibilidad y la calidad en el trabajo y favorecer la movilidad laboral.
- Eje 2A: Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación.
- Eje 3A: Invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y un aprendizaje permanente.
- Eje R (REACT-UE): Favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de la COVID-19 y sus consecuencias sociales, y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía.
- Eje 8A: Asistencia técnica.
- Eje R-AT (Asistencia técnica REACT-UE).
Líneas estratégicas del Programa Operativo FSE Catalunya 2014-2020:
- La lucha contra las elevadas tasas de paro, especialmente de determinados colectivos.
- La promoción del empleo de calidad y la formación profesional para el empleo.
- El fomento del emprendimiento.
- La disminución de la brecha de género en el mercado de trabajo.
- La reducción de las tasas de pobreza.
- La inversión en formación permanente.
- La modernización del sistema de empleo de Catalunya.
- Comisión Europea: responsable última de la administración del FSE. Adopta, de mutuo acuerdo con el Estado miembro las estrategias y las prioridades de la programación, la participación financiera comunitaria y las disposiciones que sean necesarias.
- Autoridad de gestión: autoridad pública, nacional, regional o local, o un organismo público o privado designado por el Estado miembro para gestionar el programa operativo.
- Autoridad de certificación: autoridad u organismo público, nacional, regional o local, designado por el Estado miembro con el fin de elaborar y presentar las solicitudes de pago a la Comisión Europea, elaborar las cuentas y certificar la veracidad. Asimismo, es el organismo designado por el Estado que recibe los pagos de la Comisión Europea.
- Organismo intermedio: el Estado miembro puede designar organismos intermedios para que lleven a cabo tareas de la Autoridad de gestión o de la Autoridad de certificación bajo su responsabilidad.
- Comité de seguimiento: su función es examinar la ejecución del programa y los adelantos en la consecución de los objetivos financieros, de ejecución y de resultados. El Estado decide la composición del Comité, de mutuo acuerdo con la Autoridad de gestión y el Servicio Público de Empleo de Catalunya. En Catalunya está presidido, conjuntamente, por la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE) del Ministerio de Trabajo y Economía Social y por el Servicio Público de Empleo de Catalunya. La secretaría corresponde a la UAFSE.
- Autoridad de auditoría: es la autoridad u organismo público, nacional, regional o local, designado por el Estado miembro para cada programa operativo, funcionalmente independiente de las Autoridades de Gestión y Certificación, responsable de verificar el funcionamiento efectivo del sistema de gestión y control. La Autoridad de Auditoría del Programa Operativo del FSE 2014-2020 en Catalunya es la Intervención General de la Generalitat de Catalunya.
- Beneficiarios: son los organismos públicos y privados responsables de iniciar, o bien de iniciar y ejecutar, las operaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. Les corresponde planificar e impulsar las actuaciones que contribuyen a lograr los objetivos del Programa Operativo que pueden ser ejecutadas mediante gestión directa, contratación pública o bien a través de convocatorias de subvenciones. También son los responsables de recopilar los indicadores necesarios para medir el impacto de las políticas planificadas.
- En el supuesto de que convoquen ayudas, sus funciones alcanzan desde la fase de lanzamiento de las convocatorias hasta el cierre final de los expedientes y la instrucción de los recursos administrativos correspondientes, incluyendo la recepción y valoración de las solicitudes; la concesión de las ayudas; el seguimiento y la asistencia técnica de las actuaciones, y su justificación económica. También son los responsables de recopilar los indicadores necesarios para medir el impacto de las políticas planificadas. Por otro lado, también tienen la consideración de beneficiarios los organismos que reciben concesiones en el marco de convocatorias que promueven.
Puede ser beneficiario un organismo público o privado, o una persona física responsable de iniciar o de iniciar y ejecutar las operaciones. En el contexto de los regímenes de ayudas estatales, los beneficiarios son las entidades receptoras de las ayudas.
Los beneficiarios del PO Catalunya 2014-2020 son:
- El Departamento de Empresa y Trabajo.
- El Departamento de Derechos Sociales.
- El Departamento de Igualdad y Feminismos.
- El Departamento de Educación.
- El Departamento de Salud.
- El Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE).
- La Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias e Investigación (AGAUR).
- El Consorcio para la Formación Continua.
- El Servicio Público de Empleo de Catalunya.
- Las entidades receptoras de las ayudas que están sujetas a un régimen de ayudas de estado. En este caso no se considera beneficiario el organismo otorgante.
Evaluación de impacto del programa SIOAS, convocatoria 2016 (Red2Red, 2019 - versión cast.)
Evaluación de impacto del programa de Espacios de Búsqueda de Trabajo, convocatoria 2015 (everis, 2016)
Evaluación de diseño, implementación e impacto del programa de formación de Turismo del Acuerdo Marco, ejecución 2016-2019 (Everis, 2020)
Evaluación de diseño, implementación e impacto del programa de formación de los CIFO, ejecución 2016-2019 (Everis, 2020)
Informe comparativo de los programas de formación destinados a personas en situación de paro, ejecución 2016-2019 (Everis, 2020)
Evaluación de impacto del programa de Empresas de inserción, convocatorias 2014 y 2015 (Red2Red, 2019 – versión cast.)
Evaluación de impacto del programa MARMI, convocatòria 2014 (Red2Red, 2017)
Evaluación de impacto del programa Trabajo y Formación – Línea parados de larga duración, convocatoria 2016 (Ismeri Europa, IES. Ecorys, 2019)
Evaluación de impacto del programa Trabajo y Formación – Línea PIRMI, convocatoria 2015 (Red2Red, 2017)
Evaluación de los Objetivos/Resultados de las Prioridades del Programa operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de Catalunya y del cumplimiento del Marco de Rendimiento para el informe anual de 2019 Encargo del SOC (Ivàlua, 2019 - versió cast.)
Informe de Evaluación del Programa Operativo FSE de la Generalitat de Catalunya 2014‐2020 (període 2014‐2016)(Red2Red, 2017)
Informe de ejecución anual (2022) Versión completa
Informe de ejecución anual (2021) Versión completa
Informe de ejecución anual (2020) Versión completa
Informe de ejecución anual (2019) Versión completa
Informe de ejecución anual (2018) Versión completa
Informe de ejecución anual (2017) Versión completa
*Informe de ejecución anual (2017) Versión resumida
Informe de ejecución anual (2016) Versión completa
*Informe de ejecución anual (2016) Versión resumida
Informe de ejecución anual (2015) Versión completa
*Informe de ejecución anual (2015) Versión resumida
Operaciones seleccionadas por el Servicio Público de Empleo de Catalunya (segundo semestre del 2023).