AVISO: Consulta la página general de cursos del CIFO l'Hospitalet para saber en qué fechas y modalidad está programado este curso. La inscripción al proceso de seleccion ha de realizarse a través de cifo virtual.
Destacados
Duración y objetivo general
Duración: 250 horas
Objetivo:
Crear contenidos audiovisuales mediante video digital capaces de ser integrados en espectáculos en vivo de las artes escénicas (teatro, performance, danza y música) siguiendo las instrucciones del autor y/o director del espectáculo.
Perfil del alumnado
Personas con conocimientos previos de software de edición de video y/o audio (Adobe Premiere, Final Cut, Adobe After Effects, Ableton Live!).
Personas con experiencia y conocimientos previos de software de video en directo (Resolume, Jitter, Isadora, Gem, Quartz Composer...).
Técnicos de audiovisuales o iluminación tanto de artes escénicas como de eventos.
Profesionales de las artes escénicas (escenógrafos, creadores, performers...) con experiencia y conocimientos de fotografía o video digital.
Módulos formativos
Módulo 1
Denominación: Producción de espectáculos escénicos
Objetivo: Establecer el proceso de producción en artes escénicas aplicando técnicas de gestión de proyectos.
Duración: 100 horas
Contenidos teórico-prácticos:
- El hecho escénico y las artes en vivo
- El lenguaje escénico
- El lenguaje audiovisual
- Gestión de proyectos
- Proceso productivo de un espectáculo escénico
- Equipos de producción: componentes y perfiles profesionales de un equipo de trabajo
- Equipos técnicos de un espectáculo escénico
- Proceso de creación y producción de un espectáculo audiovisual
- Gestión de proyectos de diseño audiovisual
- Elementos de gestión de proyectos y de metodología del proceso de diseño básicos para organizar el trabajo y para enfrentarse a los requisitos de una dirección artística
- Conceptualización y desarrollo de propuestas
- Técnicas de presentación y comunicación visual
- Proceso productivo de un espectáculo escénico
- Análisis de proyectos escénicos
- Marco conceptual y estético de un producto escénico
- Desglose del guion
- Análisis de los elementos escénicos y escenográficos
- Escenografía Audiovisual y diseño de espacio escénico
- Espacios escénicos
- Evolución del espacio teatral
- Tipos de teatros
- Ejemplos de edificios teatrales
- El diseño de escenografía dentro del proceso de producción de un espectáculo
- Del texto a la escena
- Desarrollo del proceso de producción
- Presentación de la escenografía
- Ensayos
- Construcción
- Montaje
- Ensayos técnicos
- Escenografía Audiovisual
- Desarrollo del proceso de producción
- Presentación del diseño de Escenografía Audiovisual
- Ensayos técnicos
- Espacios escénicos
- Espacio sonoro y diseño de iluminación
- Espacio sonoro y producción de sonido
- Audio digital
- Usos del sonido en la construcción dramática
- Articulación de eventos de sonido e interacción con texto, movimiento e iluminación
- Técnica de sonorización de un espacio escénico
- Postproducción de audio digital
- Proceso de producción de una pieza sonora
- Programación de listas de reproducción de eventos sonoros
- Iluminación escénica. Articulación del discurso visual
- Funciones y capacidad elocuente de la iluminación escénica
- Técnica básica de iluminación
- La secuencia temporal de la iluminación: memorias, efectos, transiciones
- Documentación técnica del diseño de iluminación: guiones, lista de memorias, planos de iluminación
Módulo 2
Denominación: Integración de medios audiovisuales
Objetivo: Producir contenidos audiovisuales para espectáculos en vivo, con los estándares propios de las artes escénicas, mediante el uso del vídeo digital y herramientas software de integración de elementos audiovisuales.
Duración: 150 horas
Contenidos teórico-prácticos:
- Integración de elementos audiovisuales y escénicos
- Articulación de elementos audiovisuales, espacio, texto y acción: el montaje
- Técnicas de sincronización de eventos de sonido, video e iluminación
- Gestión software centralizada
- Sincronización en red: MIDI, OSC
- Técnicas avanzadas de videoproyección
- Tecnología de la videoproyección
- Tecnología de fuentes de video proyectado
- Cableado y sistemas
- Óptica
- Configuración y settings básicos
- Videoproyecciones integradas en el espacio escénico
- Tipos de instalación
- Soportes para la proyección
- Integración en escenografía: mapeados, warpings
- Técnica avanzada de video en directo
- Formatos de compresión
- Multiproyección
- Sistemas de gestión de contenidos
- Interoperabilidad entre software: buses Syphon
- Software de Vjing para manipulación directo
- Realización en directo con cámaras y fuentes múltiples de vídeo
- Introducción al software de gestión de video en directo con programación visual
- Isadora: entorno de gestión de vídeo en tiempo real para artes escénicas
- Funcionamiento básico: entradas y salidas
- Interactividad: parámetros y fórmulas
- Gestión de fuentes externas de video en directo
- Mapeado
- Programación y automatización de eventos
- Gestión de la Documentación Técnica
- Diseño 2D para la producción de documentación técnica: AutoCAD LT
- Ficha técnica de un espectáculo o producción
- Gestión de la comunicación: la producción técnica
- Documentación de un diseño audiovisual: herramientas de comunicación visual
Acreditación
Diploma acreditativo expedido por el Servicio Público de Empleo de Catalunya.