AVISO: Consulta la página general de cursos del CIFO l'Hospitalet para saber en qué fechas y modalidad está programado este curso. La inscripción al proceso de seleccion ha de realizarse a través de cifo virtual.
Destacados
Duración y objetivo general
Duración: 280 horas
Objetivo: Realizar proyectos de matte painting utilizando técnicas 2D y 3D en el proceso de creación de imagen sintética, con especial énfasis en la narrativa.
Perfil del alumnado
Personas con experiencia en la ilustración, video, efectos especiales, motion graphics que quieran perfeccionar la técnica del matte painting, y conseguir efector especiales avanzados.
Módulos formativos
Módulo 1
Denominación: Conceptualización y Matte Painting con técnicas 2D
Objetivo: Crear trabajos de Matte Painting desde su concepción hasta su finalización aplicando las claves de la narrativa visual.
Duración: 85 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Técnicas básicas. Concepto y Narrativa usando el boceto.
- El boceto.
- Generalidades técnicas y flujo de trabajo: Organización del proyecto. Capas. Nomenclatura. Capas de información. Documentos adjuntos.
- El espectador.
- Paleta de colores. La base del boceto a partir de un fotograma de producción o localización.
- Narrativa: Luz y volumen. La atención al detalle. Color y temperatura.
- Corrección de color.
Técnicas de Producción.
- Partida desde el boceto: recopilación de datos.
- Proporciones y tamaño como herramientas narrativas. Coherencia visual y narrativa.
- Producción: organización del documento.
- Profundidad de campo. Atmósfera. Detalles narrativos.
- Retoque de color. Variantes. Estudios de color y tono.
Retoque narrativo.
- Análisis de la tarea a realizar.
- Identificación de los elementos narrativos necesarios.
- Casos de estudio. Envejecimiento. Paso del tiempo. Destrucción. Cambios estacionales. Temperatura.
Técnicas de animación de elementos para Matte Painting.
- Utilización de Adobe After Effects. Analogía con Adobe Photoshop.
- Estructura de un proyecto con After Effects. Composiciones y capas.
- Animación y fotogramas clave. Elementos Animables.
- Preparación de documentos para After Effects.
- Máscaras. Máscaras de capa. Trazados.
- Filtros.
- Noises.
Módulo 2
Denominación: Desarrollo de Matte Painting con técnicas de composición, proyección y 3D
Objetivo: Aplicar las técnicas de modelado, la escenografía, y el rendering 3D en producciones con Matte Painting.
Duración: 95 horas
Contenidos teórico-prácticos:
La industria y las técnicas actuales. Software de gama alta.
Software 3D.
- Básico de trabajo e introducción al 3D a lo largo del módulo: Maxon Cinema 4D. Demostrativas con Isotropix Clarisse y Sidefx Houdini
- Introducción al 3D con Cinema 4D.
- Generalidades: El modelado. Topología. Polígono. Curvas. Normales.
- Modelado básico. Extrusiones. Revoluciones. Tubajes. Superficies de subdivisión y otras herramientas de modelado
- Texturas y materiales
- Escenografía e iluminación.
- El render.
- Pases de render.
Composición.
- Pases de Render compuestos en After Effects.
- Inserción de elementos 3D en el vídeo.
- Motion tracking - Seguimiento de cámara.
- Inserción de elementos narrativos en el vídeo.
- Pase de profundidad. El zBuffer.
Cámara Mapping - La proyección de cámara.
- El Cámara Mapping y su uso en producción.
- Análisis del trabajo. Posibilidades de uso.
- Selección de fotogramas concretos para determinar con precisión el uso del Cámara Mapping.
- Píldoras y casos de estudio. Demostrativos.
Módulo 3
Denominación: Flujos de trabajo avanzado
Objetivo: Planificar los procedimientos y el flujo de trabajo de producción de acuerdo a los estándares de la industria audiovisual.
Duración: 100 horas
Contenidos teórico prácticos:
Generalidades y bases de trabajo para abordar una producción compleja.
- La Planificación. Acercamiento y definición de un proyecto complejo.
- Aproximación a los flujos de trabajo comparativo con diferentes softwares.
- Sistema modular y nodal de Houdini.
- Parametría y flujos de trabajo no destructivos.
Estructuras de repetición. Ambientes masivos. Definición de ambientes y librerías.
- Cinema 4D: Sistemas de selección - Áreas, polígonos, puntos. Definición de zonas para aplicar a MoGraph.
- Uso del módulo MoGraph. Repeticiones. Instancias. Variaciones.
- Preparación de «assets» para "Set dressing".
- «Kitbashing»
- Flujo de trabajo con Houdini (Digital Assets).
- Comunicación entre software: Alembic y USD como descriptores de escena.
- Bases de trabajo para estructuras repetitivas con Isotropix Clarisse.
- Clarisse como herramienta de producción y sus flujos de trabajo.
- Las estructuras de repetición masivas.
- Modelado por estructuras arquitectónicas.
- Modelado para biomasa y biomas. Software especializado.
Generación y diseño de Terrenos
- Generación de terrenos. Mapas de altura.
- Trabajo de mapas de terreno en Photoshop. Generación de alturas mediante gama de grises. Capas. Generación de zonas de textura. Profundidad de bits.
- Noises para Terrenos. Acumulación de capas en Photoshop u otros paquetes.
- Resolución del terreno. Polígonos. Subdivisiones.
- Lookdev de Terrenos en Cinema 4D.
- Desarrollo y diseño de terrenos en Houdini.
- Exportación del terreno en Clarisse. Vestido de terrenos en Clarisse.
Generación de ambientes: atmósferas, cielos y volumetría.
- Estudio de ambientes y su relevancia dentro de la narrativa.
- El render volumétrico. Funcionamiento. Pros y contras.
- Nubes en C4D. Volumetrías versus luces. Generación de ambientes con profundidad en Cinema 4D mediante diferentes herramientas.
- Generación de atmósferas y ambientes en postproducción mediante el zBuffer.
- Volumetrías en Isotropix Clarisse.
- Aproximación a los sistemas volumétricos de Houdini. Usos en la industria. Casos demostrativos con Side FX Houdini.
Composición y Matte Painting. Caso de estudio avanzado.
- Análisis del vídeo.
- Tracking de cámara.
- Esbozo de producción y guion.
- Preparación de los actores (assets).
- Preparación inicial del vídeo.
- Preparación del material de vídeo.
- Inserción de los actores.
- Render por capas. Composición en After Effects.
- Retoque final de color.
Acreditación
Diploma acreditativo expedido por el Servicio Público de Empleo de Catalunya.