Objetivo general y duración
Objetivo:
Desarrollar proyectos editoriales a partir de las especificaciones iniciales del producto haciendo la corrección estilística y orto tipográfica de textos; gestionar la contratación de los derechos de autor de textos e imágenes y organizar los contenidos de la obra, y mantener los criterios y el calendario del programa de la editorial, utilizando herramientas informáticas, realizando presupuestos en función de las características del proyecto y verificando la calidad del producto acabado.
Duración: 570 horas
490 h de docencia + 80 h de prácticas
Perfil del alumnado
- Profesionales del sector editorial con afán de actualización de conocimientos.
- Profesionales del sector editorial con afán de cambio de departamento editorial.
- Licenciado o graduado en Filología, Comunicación, Administración y Dirección de Empresas, o Traducción, entre otros de afines en el sector.
- Libreros o escritores con la intención de ampliar sus conocimientos del mundo del libro.
- Conocimiento fluido de usuario de sistema operativo Mac, conocimientos de navegación e investigación en las redes.
Módulos formativos
El programa se corresponde con el certificado de profesionalidad "Asistencia en la edición" ARGN210
Contenidos teórico- prácticos:
Módulo 1:
- Programación didáctica de acciones formativas para la ocupación
- Estructura de la formación profesional.
- Certificados de profesionalidad.
- Elaboración de la programación didáctica de una acción formativa en formación para la ocupación.
- Elaboración de la programación temporalizada de la acción formativa.
Módulo 2:
- Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para la ocupación
- Diseño y elaboración de material didáctico impreso.
- Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.
- Diseño y elaboración de materiales y presentaciones multimedia.
- Utilización de la web como recurso didáctico.
- Utilización de la pizarra digital interactiva.
- Entorno virtual de aprendizaje.
Módulo 3:
- Impartición y tutorización de acciones formativas para la ocupación
- Impartición de acciones formativas para la ocupación
- Tutorización de acciones formativas para la ocupación
Módulo 4:
- Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para la ocupación.
- Evaluación en formación para la ocupación aplicada a las diferentes modalidades de impartición.
- Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos.
- Diseño y elaboración de pruebas de evaluación de prácticas adaptadas a la modalidad de impartición.
- Evaluación y seguimiento del proceso formativo conforme a la formación presencial y en línea.
Módulo 5:
- Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para la ocupación.
- Análisis del perfil profesional.
- La información profesional. Estrategias y herramientas para la búsqueda de ocupación.
- Calidad de las acciones formativas. Innovación y actualización docente.
Módulo 6:
- Prácticas profesionales no laborales de docencia en la formación profesional para la ocupación
- Programación y evaluación de acciones formativas.
- Impartición de sesiones formativas, utilizando materiales gráficos, audiovisuales y/o multimedia y facilitando asesoramiento sobre el mercado laboral.
- Integración y comunicación en el centro de trabajo.
Acreditación
El certificado de profesionalidad es un documento oficial que acredita las competencias profesionales y garantiza que la persona que lo obtiene tiene los conocimientos, las habilidades y las aptitudes para desarrollar una actividad laboral de acuerdo con las exigencias del mercado de trabajo.