El SOC, a través del Proyecto “Trabajo en las Comarcas”, promueve proyectos ocupacionales y de desarrollo local en varias comarcas seleccionadas por el Govern. El objetivo es estimular la creación de actividad económica y la generación de empleo, de forma que sea posible desarrollar un entorno socioeconómico que favorezca la permanencia de la población en el territorio.
Para continuar avanzando en el reequilibrio territorial y económico de Catalunya, este año el Govern ha determinado incluir como beneficiarias del Programa las comarcas del Alt Urgell, el Baix Penedès, el Berguedà, el Pallars Sobirà y el Priorat, que se suman a las que ya participaban: el Anoia, el Baix Ebre, el Montsià, el Pallars Jussà, la Ribera d'Ebre, el Ripollès y la Terra Alta.
Mediante el Proyecto “Trabajo en las Comarcas”, el SOC ofrece apoyo a las entidades locales de las comarcas mencionadas para llevar a cabo proyectos de carácter integrado que combinen, en el marco de un plan de ejecución anual, acciones ocupacionales y de desarrollo local dirigidas a:
- Diagnosticar, planificar, programar, coordinar y ejecutar de manera integrada las actuaciones que se quieran poner en marcha, y comunicar las actuaciones a los agentes implicados y a la ciudadanía.
- Intervenir sobre el tejido productivo del territorio, especialmente en los sectores estratégicos del mismo.
- Intervenir sobre las personas en situación de paro, especialmente las que conforman los colectivos prioritarios de actuación de acuerdo con las especificidades de cada territorio.
Este proyecto apuesta por un enfoque integrado en el cual se tienen que tener en cuenta no solo los aspectos formativos y ocupacionales, sino también los sociales, económicos, ambientales, institucionales y de mejora de las condiciones de vida de las personas del territorio.
En este sentido, la Carta de servicios del Proyecto “Trabajo en las Comarcas” se compone de cinco programas y doce tipos diferentes de acciones de promoción del empleo y el desarrollo local en el marco de un único proyecto de intervención territorial.
Todo, con el objetivo de permitir a las entidades locales apoyar, de una manera integrada, tanto a las personas como las empresas que conforman el tejido productivo del territorio.
En la convocatoria de este año del Proyecto “Trabajo en las Comarcas”, pueden participar las entidades locales de las comarcas del Alt Urgell, el Anoia, el Baix Ebre, el Baix Penedès, el Berguedà, el Montsià, el Pallars Jussà, el Pallars Sobirà, el Priorat, la Ribera d'Ebre, el Ripollès y la Terra Alta, así como sus organismos autónomos y las entidades dependientes o vinculadas a estas con competencia en materia de desarrollo local y de promoción del empleo— de acuerdo con lo que establece el Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Catalunya—.
3.500.000,00 euros.
Ministerio de Trabajo y Economía Social - CS
Las solicitudes de subvención de este Proyecto se presentarán solo por medios telemáticos, a través de la extranet de las administraciones públicas catalanas: plataforma EACAT.
- Documento de asignación formal al proyecto, en caso de que se solicite el tipo de acción 1.2.
- Documento de nombramiento de la entidad representante, en caso necesario.
Desde el 11 de julio de 2022 hasta el 15 de julio de 2022.
El plan de ejecución anual se podrá iniciar desde el día siguiente a la presentación de la solicitud y siempre dentro del año 2022; y tendrá que finalizar, como máximo, el 31 de octubre de 2023.
- Resolución EMT/2134/2022, de 4 de julio, por la cual se abre la convocatoria para el año 2022 para la concesión de subvenciones destinadas al Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y económico: proyecto Trabajo en las Comarcas.
- Orden TSF/123/2018, del 24 de julio, por la cual se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a los Programas de apoyo al desarrollo local.
- Orden TSF/158/2020, de 21 de septiembre, de modificación de la Orden TSF/123/2018, de 24 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a los Programas de apoyo al desarrollo local.
- Orden EMT/149/2022, de 16 de junio, de modificación de la Orden TSF/123/2018, de 24 de julio, por la que
se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a los Programas de
apoyo al desarrollo local.
Buzón de consultas: programes.pdl.soc@gencat.ca