Este programa tiene por objetivo permitir a las entidades locales, en cooperación con los actores relevantes del territorio, diagnosticar, planificar, programar, coordinar, comunicar, integrar y ejecutar todas las medidas que se quieran poner en marcha en el marco de un desarrollo socioeconómico lo más integrado, equilibrado, equitativo y sostenible posible; y el diseño de acciones específicas tanto para intervenir sobre las personas en situación de paro, como sobre el tejido productivo local, especialmente el perteneciente a sectores estratégicos por el territorio, mediante acciones de identificación de potencialidades y el acompañamiento y apoyo a las empresas de cada territorio.
Se recomienda a las entidades locales interesadas leer atentamente la normativa reguladora (Orden de bases, Orden de modificación y Resolución de convocatoria), y específicamente la 'Guía de prescripciones técnicas del Programa de apoyo y acompañamiento a la planificación estratégica'.
Documentación
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones previstas en el Programa de apoyo y acompañamiento a la planificación estratégica, las entidades locales de Catalunya, sus organismos autónomos y las entidades con competencias en materia de desarrollo local y promoción del empleo, dependientes o vinculadas a aquellas, de acuerdo con lo que establece el Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Catalunya, que cumplan alguno de los requisitos siguientes:
- Las entidades locales que representan municipios de más de 20.000 habitantes.
- Las entidades jurídicas de creación voluntaria, constituidas de acuerdo con la normativa de régimen local vigente en Catalunya, de ámbito supramunicipal, con participación mayoritaria por parte de administraciones públicas y con competencias en desarrollo local y promoción del empleo que alcancen un territorio de más de 10.000 habitantes.
- Excepcionalmente, podrán ser beneficiarias de esta subvención las entidades locales con un ámbito territorial que no coincida con las anteriores cuando, por razones de estructura socioeconómica diferenciada, se justifique de manera suficiente, alcancen un territorio de más de 10.000 habitantes y el ámbito de intervención de las acciones solicitadas sea supralocal.
Están excluidas las entidades locales, sus organismos autónomos y las entidades con competencias en materia de desarrollo local y promoción del empleo, dependientes o vinculadas a aquellas, de acuerdo con el que establece el Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el cual se aprueba el 'Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Catalunya', destinatarios/as de las acciones ocupacionales y de desarrollo local cofinanciados/as en el marco del Proyecto Trabajo en las comarcas.
750.000 euros
Ministerio de Trabajo y Economía Social
El plazo empieza el día 23 de junio de 2022 y finaliza el día 15 de septiembre de 2022 —incluido—.
Las actuaciones subvencionadas se pueden iniciar a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud y —como máximo— el 31 de diciembre de 2022. El plazo de ejecución tiene que finalizar —como máximo— el 31 de octubre de 2023.
- Resolución EMT/1918/2022, de 15 de junio, por la cual se abre la convocatoria para el año 2022 para la concesión de subvenciones destinadas al Programa de apoyo y acompañamiento en la planificación estratégica (SOC – Apoyo y acompañamiento en la planificación estratégica).
- Orden TSF/158/2020, de 21 de septiembre, de modificación de la Orden TSF/123/2018, de 24 de julio, por la cual se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a los Programas de apoyo al desarrollo local.
- Orden TSF/123/2018, de 24 de julio, por la cual se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a los Programas de apoyo al desarrollo local.
Buzón de consultas: programes.pdl.soc@gencat.cat.