El SOC, a través del Programa de proyectos innovadores y experimentales, vuelve a apoyar la implementación de proyectos integrados para permitir la ejecución de las estrategias de empleo y de desarrollo socioeconómico que han sido planificadas desde los territorios, y que incidan en el apoyo al tejido productivo y en el empleo de las personas más desfavorecidas.
Mediante este programa, se pretende dar respuesta a las necesidades específicas del territorio con intervenciones que favorezcan la innovación en el desarrollo local, la actividad de los sectores productivos estratégicos del territorio y el empleo; y que sean demostrativas y transferibles tanto a otros territorios como al diseño de otros programas ocupacionales y de desarrollo local del SOC.
Con este objetivo, el SOC apoya a las entidades locales con liderazgo territorial en el ámbito del empleo y el desarrollo local para la implementación de planes de ejecución anual de carácter integrado, que combinen proyectos innovadores y experimentales en el marco de los dos programas siguientes:
- Programa de Innovación en el Empleo.
- Programa de Innovación en el Tejido productivo.
Dadas las importantes novedades introducidas en el Programa, se recomienda que las entidades interesadas, además de consultar la normativa reguladora (Orden de bases, Orden de modificación y Resolución de la convocatoria), lean atentamente la 'Guía de prescripciones técnicas' del programa.
Documentación
- Infografía del programa (Abrir en una nueva ventana.)
- Guia de prescripciones técnicas - Proyectos innovadores y experimentales (Abrir en una nueva ventana.)
- Guia rápida – CTR (Gestión de las contrataciones) (Abrir en una nueva ventana.)
- Ficha resumen de los proyectos (Abrir en una nueva ventana.)
- Documento de asignación formal al proyecto (Abrir en una nueva ventana.)
- Documento de nombramiento de la entidad representante (Abrir en una nueva ventana.)
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las entidades locales siguientes:
- Los ayuntamientos y consejos comarcales de Catalunya y sus organismos autónomos y las entidades con competencia en materia de promoción del empleo y desarrollo local, dependientes o vinculadas a aquellos, que representan municipios de más de 20.000 habitantes.
- Las entidades jurídicas de creación voluntaria de ámbito supramunicipal con participación mayoritaria por parte de administraciones públicas con competencias en promoción del empleo y desarrollo local, constituidas de acuerdo con lo que establece el Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril —por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Catalunya, que alcancen un territorio de más de 10.000 habitantes—.
Estas entidades locales tendrán que haber obtenido anteriormente una subvención en el marco del Programa de apoyo y acompañamiento a la Planificación estratégica, que convoca anualmente el Servicio Público de Empleo de Catalunya.
También podrán participar en este programa las entidades locales siguientes, correspondientes a los ámbitos territoriales previstos en los artículos 15.2 y 15.3 de la Ley 13/2015, del 9 de julio, de ordenación del sistema de trabajo y del Servicio Público de Empleo de Catalunya:
- Los ayuntamientos y consejos comarcales, sus organismos autónomos y las entidades con competencia en materia de promoción del empleo y el desarrollo local, dependientes o vinculadas a aquellos.
- Las entidades jurídicas de creación voluntaria de ámbito supramunicipal con participación mayoritaria por parte de administraciones públicas con competencias en materia de desarrollo local y promoción del empleo, constituidas de acuerdo con lo que establece el Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Catalunya.
Estas entidades locales tendrán que acreditar que disponen de documentos de planificación territorial en el ámbito del empleo y el desarrollo local.
El plazo para la presentación de solicitudes es desde el 3 de marzo de 2022 hasta el 14 de abril de 2022, ambos incluidos.
El plan de ejecución anual se podrá iniciar desde el día siguiente de la presentación de la solicitud, siempre dentro del año 2022; y tendrá que finalizar, como máximo, el 31 de octubre de 2023.
4.000.000 euros.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Las solicitudes de subvención de este proyecto se presentarán solo por medios telemáticos, a través de la extranet de las administraciones públicas catalanas (plataforma EACAT).
- Ficha-resumen de cada uno de los proyectos previstos.
- Documento de asignación formal al proyecto, en caso que se prevea asignar personal propio de la entidad a tiempo parcial para la realización de los proyectos.
- Si es necesario, documento/s de nombramiento de la entidad representante.
Resolución EMT/500/2022, de 18 de febrero, por la que se abre la convocatoria para el año 2022 para la concesión de subvenciones destinadas al Programa de proyectos innovadores y experimentales (SOC-Proyectos Innovadores) (ref. BDNS 612246).
Orden TSF/138/2018, de 1 de agosto, por la cual se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al Programa de proyectos innovadores y experimentales.
Orden EMT/206/2021, de 3 de noviembre, de modificación de la Orden TSF/138/2018, de 1 de agosto, por la cual se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al Programa de proyectos innovadores y experimentales.
Buzón de consultas: programes.pdl.soc@gencat.cat