Las personas beneficiarias recibirán una beca parra hacer prácticas en el extranjero

El Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC) ha abierto la convocatoria anticipada del 2023 del programa Erasmus+ ITER Mobility. El objetivo es subvencionar los gastos de movilidad de aprendizaje en el extranjero y la formación lingüística de las personas participantes.
Con este programa, se pretende mejorar el conocimiento de idiomas, de las competencias técnicas y otras competencias clave de futuros profesionales del territorio.
Las acciones para las cuales se otorgan las ayudas pueden ser de tres tipos:
- Prácticas para personas que cursen o hayan cursado un certificado de profesionalidad determinado en uno de los centros del consorcio ITER.
- Aprendizaje por observación para el personal de los centros del consorcio ITER.
- Acciones de movilidad de personas acompañantes, en caso de necesidad.
Concretamente, se financian los importes en concepto de viaje, apoyo individual, formación lingüística y gastos extraordinarios derivados de la lejanía u obstáculos geográficos del destino, así como visados, permisos de residencia, vacunas y certificados médicos requeridos por el país de acogida, o apoyo adicional por la inclusión de necesidades especiales.
¿A qué personas beneficiará?
Las subvenciones de Erasmus+ ITER Mobility beneficiarán a los siguientes colectivos:
- Personas que hayan cursado un certificado de profesionalidad en alguno de los centros que sean miembros del Consorcio ITER Mobility.
- Personal profesional vinculado a los centros miembros del Consorcio ITER Mobility.
- Personas acompañantes de las personas previstas en el primer punto, cuando sea necesario.
Las entidades que quieran pedir las subvenciones, pueden hacerlo entre el 9 y el 31 de enero de 2023.
Para más información, os podéis dirigir al buzón de consulta erasmusplus.soc@gencat.cat.
Sobre el Consorcio ITER Mobility
El SOC lidera el Consorcio ITER Mobility, formado por los centros propios del SOC y unos veinte centros de formación profesional que imparten certificados de profesionalidad.
Gracias a este proyecto, personas que han finalizado un certificado de profesionalidad y personal docente que imparte formación en este ámbito, pueden realizar una estancia de prácticas o un periodo de observación de actividades profesionales con el objetivo de mejorar las competencias y ampliar el conocimiento de buenas prácticas, políticas y sistemas.
El período de solicitudes está abierto entre el 9 y el 31 de enero de 2023