El programa de FPO Dual del SOC ofrece contratos a jóvenes durante un año para conseguir un certificado de profesionalidad

El SOC —con el programa de Formación Profesional Ocupacional Dual— facilita el acceso al mercado laboral a personas jóvenes en situación de paro a través de un contrato de formación en alternancia de doce meses.
Esta edición permitirá a más de 1.100 jóvenes combinar formación para recibir un certificado de profesionalidad con contratos en una empresa durante un año.
Las personas jóvenes tendrán a su alcance casi un centenar de proyectos y más de 550 empresas en toda Catalunya, donde podrán formarse y adquirir experiencia profesional en sectores productivos y con carencia de personal cualificado —como los servicios a la comunidad, la hostelería y el turismo, el sector agrario, la instalación y el mantenimiento, entre otros—.
De este modo, el SOC invierte 25 millones con el objetivo de facilitar a las personas jóvenes la mejora de su empleabilidad mediante la formación dual de un certificado de profesionalidad y un contrato de formación en alternancia.
Formación previa a la contratación
Las personas interesadas se tendrán que poner en contacto con su Oficina de Trabajo o con la entidad impulsora del proyecto durante el mes de octubre, ya que la contratación tendrá lugar —como muy tarde— a finales de noviembre.
Previamente a su incorporación, los jóvenes participantes recibirán formación de introducción al oficio que impartirán.
Requisitos para participar
Pueden optar a estos proyectos formativos y de contratación las personas jóvenes de 16 a 29 años, preferentemente sin calificación profesional o sin educación postobligatoria, que estén inscritas a la Oficina de Trabajo y en situación de paro antes del inicio de la contratación laboral.
Además, tienen que contar con los requisitos para acceder a la formación de un certificado de profesionalidad de nivel 1, 2 o 3, así como todos los requisitos legales para poder formalizar un contrato de trabajo en el momento de su firma.
Para dudas o más información contactar con: holajove@gencat.cat
Las personas interesadas se tendrán que poner en contacto con su Oficina de Trabajo o con la entidad impulsora del proyecto durante el mes de octubre