El curso cuenta con dos ediciones, una en septiembre y la otra en octubre

El Centro de Orientación y Emprendimiento de Catalunya (COE-CAT), del Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC), organiza la formación “De la pantalla a la piel”.
A consecuencia de la pandemia, se hace evidente que la formación virtual ha llegado para quedarse y complementarse con la presencial. Así, este curso, que está dirigido a las personas que imparten formaciones y dinámicas grupales en línea, pretende facilitar las herramientas para crear experiencias formativas y de orientación grupal más eficaces y participativas.
Durante el curso “De la pantalla a la piel” se trabajarán los siguientes módulos:
- Módulo I. De la formación presencial a la formación online en directo.
- Módulo II. El ‘BACKSTAGE’ de la formación online participativa: ¿cómo hacerlo?
- Módulo III. ¿Cómo fomentar la participación en la formación online en directo?
- Módulo IV. Las 6 fases de la formación online participativa: “Webinar journey”
- Módulo V. ¿Cómo comunicar a través de la cámara con eficacia?
- Módulo VI. ¿Cómo vincular a través de los sentidos para generar un Webinar experiencial?
- Módulo VII. Práctica final: presentaciones y transferencia a nuestra realidad
Dos ediciones
La primera edición se realizará los días 16, 23, 30 de septiembre y 7 de octubre de 2022, con la opción de escoger entre turno de mañana (9h a 12h) y de tarde (13h a 16h). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de septiembre:
La segunda edición se realizará los días 14, 21, 28 de octubre y 4 de noviembre de 2022, con la opción de escoger entre turno de mañana (9h a 12h) y de tarde (13h a 16h). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de octubre:
Información sobre el curso
El curso se hará online. Las plazas son limitadas y será necesaria la inscripción previa. Para realizarlo, los requisitos técnicos son disponer de un ordenador con cámara y micrófono instalados.
Para más información y/o dudas, contacta con: coe_cat.soc@gencat.cat
¿Qué es el COE-CAT?
El Centro de Orientación y Emprendimiento de Catalunya (COE-CAT) es una nueva unidad del SOC. Este forma parte de una red de COEs en el ámbito estatal con el fin de compartir y difundir conocimiento para mejorar las Políticas Activas de Empleo en Catalunya y el conjunto del estado.
El curso se organiza en dos ediciones: la primera, en septiembre; y la segunda, en octubre