En noviembre se organizarán las sesiones formativas “Economía Circular y Sostenibilidad”

El Centro de Orientación y Emprendimiento de Catalunya (COE-CAT), en colaboración con la Dirección General de Innovación y Emprendimiento del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado las acciones formativas: “Coaching para emprendedores”, “Innovación Estratégica” y “Economía Circular y Sostenibilidad”.
Estas acciones están subvencionadas por el Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC) y financiadas con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Unión Europea – NextGenerationEU.
Las actividades se dirigen al personal técnico de apoyo al emprendimiento de las entidades de la Xarxa Emprèn: una red de entidades públicas y privadas, promovida por la Generalitat de Catalunya, que presta servicios de acompañamiento y apoyo a las personas que quieren constituir una empresa en Catalunya y otros servicios de promoción y fomento del emprendimiento para fortalecer el ecosistema emprendedor.
Coaching para emprendedores: empoderando hacia la transformación digital y el impacto
Durante el meses de septiembre y octubre, se han organizado cuatro sesiones de la formación “Coaching por emprendedores”, dirigidas al personal de apoyo al emprendimiento de las entidades de la Xarxa Emprèn, con los objetivos siguientes:
- Introducir de forma sencilla dentro de sus metodologías de trabajo actual conceptos clave para el entorno actual y futuro.
- Dar herramientas para estimular un pensamiento disruptivo que cuente con el papel facilitador de la tecnología en los emprendedores pero sin dispersarlos.
- Dar la seguridad suficiente para ser capaces de servir de guía y estímulo a los emprendedores.
Innovación estratégica
En octubre, se han organizado tres sesiones de la formación “Innovación Estratégica”, con los objetivos siguientes:
- Impartir sesiones de formación inspiradoras, participativas y con exploración de sinergias entre organizaciones.
- Cocrear una comunidad con una visión compartida (#FuturQueMola).
- Adquirir una manera de pensar diferente y explorar las innovaciones con diferentes metodologías.
- Entender y poder aplicar la innovación estratégica en diferentes proyectos y organizaciones.
Economía Circular y Sostenibilidad
Para el mes de noviembre, se organizarán las sesiones formativas “Economía Circular y Sostenibilidad”, con los objetivos siguientes:
- Entender la sostenibilidad desde la perspectiva más amplia y cumplida incluyendo las áreas social, ambiental y gubernamental (ESG).
- Acercarse a los principios de la economía circular y a los nuevos modelos de negocio y oportunidades que esta plantea.
- Acompañar a las personas emprendedoras en la integración de la sostenibilidad y la economía circular en la propuesta de valor y los OKRs.
- Conectar con los principales actores y entidades trabajando para la transformación sostenible, así como las principales fuentes de tendencias en economía circular.
¿Qué es el COE-CAT?
El Centro de Orientación y Emprendimiento de Catalunya (COE-CAT) es una nueva unidad del Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC). Este forma parte de una red de centros en el ámbito estatal. El objetivo de esta red es compartir y difundir conocimiento para mejorar las políticas activas de empleo en Catalunya y en el conjunto del estado.
Las actividades se dirigen al personal técnico de apoyo al emprendimiento de las entidades de la Xarxa Emprèn.