El SOC subvencionará contratos de trabajo de 12 meses de duración a jornada completa.

El Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC) ha abierto la línea de ayudas ACOL dentro del Programa Trabajo y Formación: el objeto de la cual es la realización de proyectos de mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras en situación de paro con especial vulnerabilidad y con dificultades para acceder al mercado laboral.
En concreto, la línea ACOL se dirige a uno de los colectivos de personas más desprotegido y con más riesgo de exclusión social: se trata de las personas migradas en situación administrativa irregular, que estén en disposición de recibir una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de arraigo social. Además, tienen que cumplir los requisitos específicos establecidos a la resolución de convocatoria.
Objetivo y destinatarios de la línea ACOL
En la convocatoria anticipada para el 2023, el SOC subvencionará contratos de trabajo de 12 meses de duración a jornada completa. Además, con el objetivo de facilitar la adaptación al puesto de trabajo y reforzar las competencias de las personas contratadas, se ofrecerán horas de acompañamiento a las entidades que las soliciten para apoyar, dirigir y guiar a las personas contratadas durante la ejecución del programa.
La convocatoria se dirige en los ayuntamientos y los consejos comarcales, o bien sus organismos autónomos —o las entidades con competencia en materia de políticas activas de empleo, desarrollo local y de promoción del empleo, dependientes o vinculadas a aquellas—. También está dirigida a las entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas y con centro de trabajo en Catalunya.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 9 de enero hasta el 10 de febrero de 2023, ambos incluidos.
Para más información, podéis contactar con el buzón de consultas: treballiformacio.acol.soc@gencat.cat.
Las subvenciones se destinan a las personas migradas en situación administrativa irregular, que cumplan con los requisitos para obtener una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de arraigo social.