La formación tendrá que ser en modalidad presencial y podrá ser:
- Certificados de Profesionalidad
Titulaciones oficiales válidas en el ámbito estatal que acreditan las competencias profesionales de una persona para trabajar en un sector profesional concreto. Son formaciones teórico-prácticas y con prácticas en un centro de trabajo.
Hay certificados de profesionalidad de nivel 1, 2 y 3 y cada nivel tiene el suyos requisitos para acceder. Para conocer los requisitos para acceder a los certificados de profesionalidad, los centros donde se realizan, y las salidas profesionales. Consultar el apartado del web del SOC sobre Certificados de Profesionalidad
- Formación promovida por el SOC en políticas activas de empleo, incluida en el Catálogo de Especialidades formativas del SOC
- Con una duración mínima de 200h.
- La formación se tiene que realizar en una entidad homologada por el SOC.
- Formación Profesional Inicial (Formación del Sistema Educativo)
La FP inicial capacita para el ejercicio calificado de varias profesiones y oficios, y proporciona la formación necesaria para adquirir la competencia profesional y el conocimiento propios de cada sector productivo. Para saber los requisitos para acceder a los grados, en qué centros se realizan, módulos formativos, salidas profesionales, etc. Consultar: Elección educativa.
- Formación para la obtención de un certificado de aptitud técnica o habilitación profesional
Consultar los certificados de profesionalidad que habilitan profesionalmente para desarrollar un empleo.
La formación tiene que realizarse en modalidad presencial